Presidente y gobernadores analizarán nuevas medidas por el avance del covid


 
Este mediodía habrá una reunión de gobernadores con el presidente Alberto Fernández para analizar la situación sanitaria del país, ante el incremento de casos de coronavirus y los contagios con las nuevas cepas. Se espera que se empiecen a delinear nuevas medidas, sobre todo, en las fronteras.

La explosión de casos sin precedente en Brasil, más la propagación de la variante Manaos, ya había encendido la alarma de referentes científicos, que pidieron bloquear las fronteras, especialmente con este país. También solicitaron que se les haga un seguimiento a todas las personas que ingresen al país, alojándolas en hoteles o centros preparados para tal fin, durante 14 días.

En la carta descartaron la presentación de los test negativos de coronavirus como forma de control. "Estas medidas deberían ser independientes de los estudios diagnósticos que los viajeros acrediten, atendiendo a que los mismos son incapaces de descartar la existencia de un proceso infeccioso incipiente", explicaron.

Hasta el momento, según informó la agencia de noticias NA, fuentes de Nación confirmaron la reunión de este mediodía, que será virtual, y que tendrá como objetivo actualizar el panorama sanitario nacional, con registros de aumento de casos y de contagios de variantes de otros países en personas que viajaron al exterior.

Brasil no es el único país que preocupa. La situación de Paraguay, por ejemplo, obligó a su gobierno a imponer el toque de queda nocturno y restringir actividades, incluidas las clases. Chile, a pesar de los elogios a su campaña de vacunación, registra la tasa más alta de contagios desde el inicio de la pandemia. Perú decretó la cuarentena y suspendió el transporte entre provincias, al menos, hasta que termine Semana Santa.

Comentarios