La ONU y la UE piden transparencia de los procesos contra antiguo gobierno boliviano




Las autoridades de las Naciones Unidas y la Unión Europea pidieron transparencia de los procesos legales contra funcionarios del antiguo gobierno boliviano tras la detención de la expresidenta de facto Jeanine Áñez.
A su vez, el responsable de la diplomacia europea, Josep Borrell, afirmó en su cuenta de Twitter que "las acusaciones por los hechos de 2019 deben resolverse en el marco de una justicia transparente y sin presiones políticas, respetando la independencia de poderes. Diálogo y reconciliación son cruciales".

La expresidenta boliviana fue detenida en el marco del procesamiento de una denuncia de golpe contra los responsables de la interrupción democrática de 2019, de la que surgió la administración de Áñez.


Áñez apeló a que tanto la OEA como la UE fueron testigos del “fraude en las pasadas elecciones del año 2019”, que dieron como ganador a Evo Morales para un cuarto mandato consecutivo, comicios que posteriormente fueron anulados en medio de una crisis política y social en el país.

Comentarios

Entradas populares